En el contexto actual, la emigración se ha convertido en una realidad para muchos argentinos en busca de nuevas oportunidades en el extranjero. España, con su rica cultura y fuerte economía, ha sido un destino popular para aquellos que buscan establecerse en el extranjero. Obtener la nacionalidad española es un paso importante para integrarse plenamente en la sociedad española, y aquí discutiremos cómo los argentinos pueden solicitar este estatus en el año 2025.
¿Cómo solicitar la nacionalidad española siendo argentino?
Para los ciudadanos argentinos que desean obtener la nacionalidad española, existen varios caminos a seguir. Uno de los más comunes es a través de la residencia. Según la legislación española, los ciudadanos argentinos pueden solicitar la nacionalidad española después de haber residido legalmente en España durante un período de tiempo específico. Este período puede variar, pero por lo general, se requieren al menos diez años de residencia legal en España para iniciar el proceso de solicitud de nacionalidad.
Además, aquellos argentinos que pueden demostrar un vínculo especial con España, como tener ascendencia española o estar casados con un ciudadano español, pueden tener la opción de solicitar la nacionalidad española de manera más rápida y sencilla.
¿Cuándo comienza a contar el tiempo de residencia para obtener la nacionalidad española?
Para los argentinos que desean obtener la nacionalidad española, es importante comprender cuándo comienza a contar el tiempo de residencia. El tiempo de residencia se cuenta desde la fecha en que se obtiene la tarjeta de residencia legal en España. Esto significa que una vez que un argentino recibe su tarjeta de residencia, comienza a acumular tiempo hacia el requisito mínimo para solicitar la nacionalidad española.
Es fundamental tener en cuenta que el tiempo de residencia se calcula en función de la permanencia física y legal en España. Cualquier período de residencia ilegal o irregular no contará hacia el requisito de tiempo para la solicitud de nacionalidad española.
Tips migratorios específicos para los argentinos que desean obtener la nacionalidad española
Para los argentinos que están considerando solicitar la nacionalidad española, hay algunos consejos específicos que pueden facilitar el proceso:
- Mantener una residencia legal continua: Es fundamental mantener una residencia legal y continua en España para acumular el tiempo necesario para la solicitud de nacionalidad.
- Actualizar la documentación: Asegúrate de mantener al día tus documentos de identificación y cualquier otra documentación relevante. Esto incluye el pasaporte argentino, el certificado de antecedentes penales y cualquier otro documento requerido por las autoridades españolas.
- Buscar asesoramiento legal: Dada la complejidad de las leyes de inmigración, buscar asesoramiento legal puede ser beneficioso, en TuNacionalidad consiguen el 99% de las solicitudes de nacionalidad española que presentan, y si no lo consiguen te devolverán el dinero por contrato.
- Conocer los requisitos específicos: Familiarízate con los requisitos específicos para los ciudadanos argentinos que desean solicitar la nacionalidad española. Esto incluye conocer los documentos necesarios, los tiempos de residencia requeridos y cualquier otro requisito particular para los argentinos.
Lee mas sobre este tema en: Pasos para adquirir la Nacionalidad Española
Requisitos para la Nacionalidad Española para argentinos
Los requisitos para obtener la nacionalidad española para los ciudadanos argentinos incluyen, entre otros:
- Certificado de nacionalidad argentina: Es necesario presentar el certificado de nacionalidad argentina como prueba de ciudadanía al solicitar la nacionalidad española.
- Certificado de antecedentes penales: Se requiere un certificado de antecedentes penales emitido por las autoridades argentinas y cualquier otro país donde haya residido el solicitante durante los últimos cinco años.
- Residencia legal en España: Se requiere un período de residencia legal en España, que generalmente es de al menos diez años, aunque hay excepciones para casos especiales, como el matrimonio con un ciudadano español.
Tiempo de Proceso y Posibles Demoras
El tiempo de procesamiento para la solicitud de nacionalidad española puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el volumen de solicitudes y la complejidad de cada caso individual. Algunos consejos para evitar demoras en el proceso incluyen:
- Presentar una solicitud completa y precisa, incluyendo todos los documentos requeridos.
- Mantener una comunicación regular con las autoridades pertinentes y estar atento a cualquier solicitud de información adicional.
- Estar preparado para posibles demoras y ser paciente durante el proceso de solicitud.
¿Necesitas más información sobre tu estado de nacionalidad?
Nuestros asesores están comprometidos a proporcionar un servicio de calidad, ofreciendo asesoramiento personalizado y apoyo en cada etapa del proceso. Estos gestores te ayudarán desde la presentación de la solicitud hasta la obtención de la autorización final, estamos aquí para ayudar a nuestros clientes a navegar por el complejo sistema legal y garantizar que sus derechos sean protegidos en todo momento.
En TuNacionalidad, nos enorgullece ser un recurso confiable y accesible para aquellos que buscan asistencia en temas de extranjería. Nuestro compromiso es brindar un servicio profesional y ético que satisfaga las necesidades individuales de cada cliente y contribuya a alcanzar sus objetivos legales en España.
Nacionalidad española para argentinos — preguntas frecuentes (2025)
Vías disponibles, documentos argentinos con Apostilla, exámenes, doble nacionalidad y seguimiento del expediente. Si quieres ir a tiro fijo, cuenta con TuNacionalidad.
▶ Vías para argentinos: residencia, matrimonio, opción y Ley de Memoria Democrática
Como argentino/a puedes optar por:
- Residencia (2 años) por ser país iberoamericano.
- Matrimonio/pareja registrada con español/a: tras 1 año de residencia legal y convivencia.
- Opción en supuestos legales para hijos de españoles.
- Ley de Memoria Democrática (LMD): descendientes en supuestos previstos; plazo comunicado hasta 22/10/2025 para presentar en consulados.
▶ Residencia: ¿de verdad son 2 años para argentinos?
Sí. La regla general de 10 años se reduce a 2 años para nacionales de países iberoamericanos. Debe ser residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud. Además, se exige buena conducta e integración.
▶ Exámenes: ¿CCSE y DELE aplican a argentinos?
En general, deberás aprobar el CCSE. El DELE A2 no suele exigirse a nacionales de origen de países hispanohablantes (como Argentina). Si cursaste ESO o estudios superiores en España, puedes estar exento/a del CCSE.
▶ ¿Puedo conservar mi nacionalidad argentina?
España reconoce la doble nacionalidad con países iberoamericanos y existe un convenio específico España–Argentina. En la práctica, no se exige renuncia a la nacionalidad argentina al naturalizarte español/a.
▶ Documentos argentinos: ¿qué me pedirán y cómo los valido?
Prepara al menos:
- Antecedentes penales del Registro Nacional de Reincidencia.
- Partida de nacimiento literal.
- Según el caso: certificado de matrimonio/divorcio.
Todos los documentos argentinos deben llevar Apostilla de La Haya (trámite online TAD). Al estar en español, por lo general no requieren traducción. Revisa vigencias y coherencia de datos con pasaporte/NIE.
Checklist documental para tu caso · TuNacionalidad▶ Ley de Memoria Democrática: ¿sigo a tiempo?
Los consulados han comunicado que el plazo de presentación de expedientes LMD está vigente hasta el 22/10/2025. Si eres hijo/a o nieto/a en los supuestos contemplados, tramita turno y prepara pruebas del vínculo.
La gestión es consular en Argentina: revisa cupos y requisitos del consulado que te corresponda.
▶ Estoy casad@ con español/a: vía rápida
Podrás solicitar por residencia con 1 año de residencia legal si llevas ≥1 año casad@/registrad@ sin separación. Aporta certificado de matrimonio y, si procede, empadronamiento conjunto.
▶ ¿Cómo presento y cómo sigo mi expediente?
Presenta online en la Sede electrónica del Ministerio de Justicia con certificado digital/Cl@ve. Consulta el estado en Cómo va lo mío y responde cualquier requerimiento dentro de plazo.
Presentación telemática y seguimiento · TuNacionalidad▶ ¿Cuánto tarda y qué pasa después?
La referencia legal es 1 año, con posibles demoras. Si te conceden, dispones de 180 días para jurar/prometer y luego obtendrás DNI y pasaporte españoles.
▶ ¿Cuándo conviene contratar un profesional?
Si quieres evitar errores de forma, necesitas ordenar documentos argentinos (Apostilla TAD) o valorar vías simultáneas (residencia, opción, LMD), un equipo especializado es tu atajo. TuNacionalidad puede encargarse de la estrategia, la presentación y el seguimiento hasta la jura.
Empieza tu expediente con TuNacionalidad- Confirma que cumples el plazo de 2 años de residencia legal y continuada.
- Reúne RNR y partida argentina con Apostilla; revisa vigencias.
- Aprueba CCSE (y DELE solo si te aplica); guarda certificados vigentes.
- Presenta online con certificado digital/Cl@ve y conserva resguardos.
- Controla ‘Cómo va lo mío’; responde requerimientos; realiza jura tras concesión.