La posibilidad de obtener la doble nacionalidad española francesa es un tema de gran interés para muchas personas que tienen vínculos familiares o personales con España y Francia. Desde la entrada en vigor del convenio de nacionalidad entre ambos países el 15 de marzo de 2021, se han abierto nuevas posibilidades para españoles y franceses que desean obtener la nacionalidad del otro país sin tener que renunciar a la suya de origen.
En este artículo, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre cómo conseguir la doble nacionalidad entre el Reino de España y la República Francesa, los requisitos y beneficios de esta situación legal, y por qué contar con asesoría especializada es clave para el éxito del proceso.
Doble Nacionalidad España-Francia: ¿Qué Implica?
La doble nacionalidad permite que una persona sea reconocida legalmente como ciudadana de dos países al mismo tiempo. Hasta hace poco, España solo reconocía esta posibilidad para países con los que tenía convenios específicos como Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial y países iberoamericanos.
Pero desde 2021, gracias al convenio de nacionalidad firmado entre España y la República Francesa, los ciudadanos de ambos países pueden adquirir la nacionalidad francesa o española, según el caso, sin necesidad de renuncia a su nacionalidad anterior.
Esto significa que, por ejemplo, un ciudadano francés residente en España puede iniciar el proceso de adquirir la nacionalidad española conservando la francesa, y viceversa. Una gran ventaja que facilita la movilidad, los derechos civiles y el acceso a beneficios en ambos países.
Doble Nacionalidad Española Francesa 2025: ¿Cómo Obtenerla?
Para obtener la doble nacionalidad entre España y Francia en 2025, es necesario seguir un proceso regulado que incluye la adquisición de la nacionalidad del país que no se posee.
Ciudadanos franceses que desean obtener la nacionalidad española:
Pueden adquirir la nacionalidad española por residencia, siempre que cumplan con:
- Dos años de residencia legal y continuada en España, gracias al convenio bilateral.
- Aprobación de las pruebas CCSE y DELE (salvo exención).
- Presentación de la documentación exigida por la legislación española.
Es importante tener en cuenta que el proceso, aunque más accesible gracias al convenio, sigue siendo burocrático y requiere mucha precisión documental.
Proceso de Solicitud y Posibles Demoras
Aunque el convenio facilita la doble nacionalidad, el procedimiento administrativo puede presentar demoras por:
- Documentación incompleta o incorrecta.
- Saturación de expedientes en el Registro Civil.
- Cambios legislativos o criterios de evaluación.
Para evitar retrasos, es fundamental contar con asesoramiento legal desde el principio.
En TuNacionalidad, abogados expertos en extranjería, te acompañamos durante todo el proceso: desde la preparación de documentos hasta la presentación de la solicitud y el seguimiento del expediente.
Doble Nacionalidad Española Francesa 2025: Ventajas Clave
- Derechos en ambos países: Viajar, residir, estudiar y trabajar libremente.
- Facilidad para trámites legales, laborales y sociales.
- Estabilidad familiar y personal en ambos territorios.
- Acceso a servicios y beneficios como ciudadano completo en España y Francia.
Conclusión
La posibilidad de obtener la doble nacionalidad entre España y Francia es un gran avance para los ciudadanos de ambos países. Gracias al convenio de nacionalidad firmado en 2021, ya no es necesario elegir entre una u otra.
Si deseas dar este paso en 2025, asegúrate de estar bien asesorado. En TuNacionalidad te ofrecemos un servicio completo, eficaz y seguro para que puedas adquirir la nacionalidad francesa o española sin errores ni retrasos.
Te recomendamos leer también:
- Fases de la Nacionalidad Española 2025: Todo el Proceso
- Todo sobre la Jura de Nacionalidad Ante Notario en 2025
¡Haz tu proceso de doble nacionalidad con quienes más saben del tema: TuNacionalidad