loader image

Toda la información sobre el estado del expediente de extranjería

Por Simón González
Tiempo de Lectura: 11 minuto(s)
Tiempo de Lectura: 11 minuto(s)

Cuando estás realizando un trámite de extranjería, como la solicitud de la nacionalidad española o la residencia, es natural querer conocer el estado de tu expediente. Saber en qué fase se encuentra tu solicitud te ayuda a estar al tanto de cualquier avance o solicitud adicional que puedas necesitar. En este artículo, te explicaremos cómo puedes consultar el estado del expediente de extranjería por internet, qué pasos seguir y qué significan los distintos estados que puede mostrar tu solicitud.

¿Cómo consultar el estado del expediente de extranjería?

Para poder consultar el estado de tu expediente de extranjería, es necesario tener algunos datos básicos que te ayudarán a acceder al sistema. Estos son los principales requisitos:

  • NIE (Número de Identidad de Extranjero): Este es el número que se asigna a cada extranjero en España para su identificación administrativa.
  • Número de expediente: Este número te lo proporcionan cuando inicias un trámite de extranjería y es único para cada solicitud.

Con cualquiera de estos dos datos, podrás consultar el estado de tu expediente de extranjería.

Si deseas obtener más información o iniciar tu proceso de solicitud de nacionalidad, te ofrecemos un asesoramiento gratuito. Haz clic en el siguiente botón para solicitarlo:

Botón Profesional Asesoría gratuita

Paso a paso para consultar tu expediente de extranjería

  1. Accede a la sede electrónica
    Lo primero que debes hacer es acceder a la Sede Electrónica de Administraciones Públicas. Esta es la página oficial donde podrás realizar todas las consultas relacionadas con el estado de los trámites de extranjería.
    Acceder a la Sede Electrónica
  2. Selecciona la opción correcta
    En la página principal, busca el apartado relacionado con «Extranjería» y luego selecciona «Información sobre el estado de tramitación de los expedientes de extranjería».
  3. Accede al procedimiento de consulta
    Al entrar en la página correspondiente, encontrarás un botón rojo que te llevará al «Procedimiento de consulta». Haz clic en este botón para iniciar el proceso de consulta.
  4. Consulta con el formulario
    Dentro de la página de consulta, selecciona la opción «Consultar con formulario». Esta es la opción que te permitirá introducir los datos necesarios para acceder a la información sobre tu expediente.
  5. Introduce tus datos
    Para realizar la consulta, deberás introducir la siguiente información:
    • Número de Identidad de Extranjero (NIE) o Número de expediente.
    • Fecha de solicitud o presentación de tu trámite de extranjería.
    • Tu año de nacimiento.
    • El código CAPTCHA que te aparece en cada consulta.
    Después de introducir los datos, el sistema mostrará el estado actual de tu solicitud o trámite.
  6. Consulta y guarda el resultado
    Una vez que hayas introducido tus datos, el sistema mostrará el estado de tu expediente. Además, podrás guardar el resultado en formato PDF para tener un registro de tu consulta.
Preguntas Frecuentes – TuNacionalidad

Preguntas Frecuentes

¿Cómo obtener la nacionalidad española por residencia?

El proceso comienza con la residencia legal en España durante el tiempo requerido. A continuación, debes reunir todos los documentos necesarios y presentar tu solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. En TuNacionalidad te ofrecemos asesoramiento profesional gratuito para estudiar tu caso, ayudarte a preparar la documentación y presentarla correctamente.

¿Qué es la presentación de nacionalidad?

La presentación de nacionalidad es el primer paso en el que se crea tu expediente de solicitud de nacionalidad. En TuNacionalidad, nos encargamos de presentar tu expediente de manera eficiente en la sede electrónica del Ministerio de Justicia y aseguramos que todo esté correctamente documentado para evitar cualquier error.

¿Qué servicios ofrece TuNacionalidad?

En TuNacionalidad, ofrecemos varios servicios para ayudarte a conseguir tu nacionalidad española. Entre los servicios que ofrecemos, destacamos el asesoramiento profesional gratuito, la ayuda para crear y presentar tu expediente ante las autoridades, y el seguimiento continuo de tu caso hasta que recibas la resolución y te ayudemos a preparar la jura de nacionalidad.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de nacionalidad?

El tiempo para obtener la nacionalidad española por residencia puede variar dependiendo de diversos factores, como la carga de trabajo del Ministerio de Justicia, los informes solicitados y otros procedimientos administrativos. Sin embargo, en promedio, el proceso puede tardar entre 1 y 2 años.

¿Puedo consultar el estado de mi expediente?

Sí, puedes consultar el estado de tu expediente a través de la **sede electrónica** del Ministerio de Justicia. Solo necesitas tu número de expediente para acceder a la **consulta telemática de expedientes**. Esto te permitirá conocer en qué fase se encuentra tu solicitud de nacionalidad.

¿Qué estados puede mostrar el sistema al consultar el expediente de extranjería?

El sistema de consulta de expedientes de extranjería proporciona varios estados que te indican en qué fase se encuentra tu solicitud. Aquí te explicamos cada uno de ellos:

  1. Expediente en calificación: Tu solicitud está siendo evaluada por el Ministerio de Justicia.
    Más información
  2. Pendiente de recepción de informes preceptivos oficiales: Se está esperando información adicional de otros organismos oficiales.
    Más información
  3. Expediente archivado: El expediente ha sido guardado, pero no cerrado; se puede reabrir si es necesario.
    Más información
  4. En resolución: El expediente está siendo analizado para decidir sobre la solicitud.
  5. Resuelto: Se ha emitido una resolución, ya sea positiva o negativa.
  6. Expediente cerrado: El expediente ha sido cerrado sin resolución favorable.

Conocer estos estados te permitirá seguir de cerca tu solicitud y saber en qué momento se encuentra. Para más detalles, puedes consultar los artículos relacionados de los expedientes, puedes consultar los artículos enlazados que ofrecen más información sobre cada fase.

Para más detalles sobre cada uno de estos estados, puedes consultar los siguientes artículos relacionados:

Preguntas Frecuentes – Estado del Expediente de Extranjería

Preguntas Frecuentes sobre el Estado del Expediente de Extranjería

¿Cómo puedo consultar el estado de mi expediente de extranjería?

Para consultar el estado de tu expediente de extranjería, necesitarás tu **NIE** o **número de expediente**. Luego, accede a la Sede Electrónica de Administraciones Públicas, busca el apartado de **Extranjería** y sigue los pasos indicados para introducir tus datos. Si tu expediente está en trámite, recibirás la información actualizada. Haz clic aquí para acceder a la Sede Electrónica.

¿Qué significa «En trámite» en el estado de mi expediente de extranjería?

Cuando tu expediente aparece con el estado **»En trámite»**, significa que la **Oficina de Extranjería** está evaluando tu solicitud y la documentación presentada. No te preocupes, esto es parte del proceso, y puedes seguir consultando el estado hasta que se resuelva. Más información sobre el estado en trámite.

¿Qué debo hacer si mi expediente está «Archivado»?

Si tu expediente aparece con el estado **»Archivado»**, significa que no has aportado la documentación necesaria en el plazo establecido. Aún puedes recuperar tu expediente interponiendo un recurso, presentando la documentación faltante. Consulta cómo reabrir un expediente archivado.

¿Qué significa «Resuelto favorable» en mi expediente de extranjería?

Si el estado de tu expediente muestra **»Resuelto favorable»**, ¡enhorabuena! Tu solicitud ha sido **aceptada** y se te ha concedido la autorización que pediste. Recibirás la resolución favorable por las vías que hayas indicado en tu solicitud. Más información sobre los estados de resolución.

¿Qué hacer si mi solicitud es rechazada y aparece «Resuelto no favorable»?

Si el estado de tu expediente es **»Resuelto no favorable»**, significa que tu solicitud ha sido **rechazada**. En este caso, recibirás una resolución que explicará las razones de la denegación. Desde ese momento, podrás interponer los recursos correspondientes. Consulta más sobre los recursos contra la denegación.

¿Cómo saber si mi expediente está «En resolución»?

Cuando tu expediente aparece con el estado **»En resolución»**, significa que está siendo evaluado por la **Oficina de Extranjería** para determinar si se concede o no la solicitud. Este es uno de los últimos pasos antes de recibir la resolución definitiva. Más información sobre el estado en resolución.

¿Puedo seguir el estado de mi expediente de extranjería en todo momento?

Sí, puedes consultar el estado de tu expediente de extranjería siempre que quieras, utilizando el procedimiento de consulta en línea de la Sede Electrónica. Además, puedes guardar los resultados en formato PDF para tener un registro. Consulta más sobre el seguimiento de expedientes.

Opiniones de nuestros clientes

¿Te gustaría saber qué piensan nuestros clientes sobre nuestros servicios? Consulta sus opiniones en los siguientes enlaces:

Botón Profesional para Opiniones Opiniones en TrustIndex Opiniones en TrustPilot

¿Por qué es importante conocer el estado del expediente de extranjería?

Conocer el estado del expediente de extranjería te permite estar informado sobre el progreso de tu solicitud, lo cual es fundamental para tomar decisiones. Si tu expediente está incompleto o archivado, podrás corregir los problemas antes de que sea demasiado tarde. Si la resolución de tu solicitud es favorable, sabrás cuándo y cómo recibir la autorización correspondiente.

El proceso de consulta del estado del expediente de extranjería es esencial para mantenerte informado sobre el progreso de tu solicitud. Ya sea que estés solicitando la nacionalidad española, un permiso de residencia, o cualquier otro trámite de extranjería, este sistema te permitirá saber exactamente en qué fase se encuentra tu expediente.

Si tienes dudas o necesitas ayuda con tu trámite de extranjería, ¡no dudes en contactarnos! Puedes solicitar una asesoría gratuita para recibir el apoyo que necesitas en todo el proceso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Artículos Relacionados

Últimas Novedades

Los Más Populares

Categorías

Llamar
WhatsApp
Formulario